Entonces, ¿cómo empezar a gestionar mejor el proyecto de creación de su propia "célula informativa" (página Web o Blog) dentro del moderno espacio virtual de Internet?
La red está sobrecargada de todo tipo de información al respecto y muchas veces esta información es de carácter completamente opuesto. Y ¿cómo me aclaro yo dentro de este montón de opiniones? ¿Qué camino escojo hoy en día teniendo en cuenta incluso algún probable desarrollo de mi Web en el futuro?
Estas mismas preguntas planteé en su día yo mismo. La única diferencia está en el tiempo ya que las analicé hace unos 7-8 años.
Y tengo que decir que en aquel entonces me consideraba un simple usuario de informática ya que sabía escribir y enviar los mails, utilizar el Skype, mantener correctamente las conversaciones en diversas redes sociales, escribir y redactar de forma correcta los textos en Word, realizar los cálculos necesarios en Excel, preparar unas bonitas presentaciones en PowerPoint, etc.
Se puede decir, incluso, que pertenecía al grupo de usuarios informáticos avanzados ya que mantenía mi propio ordenador personal en correcto estado de funcionamiento sin ninguna ayuda externa.
Pero siempre existía un tema dentro de informática dónde mis conocimientos no superaban mucho el cero absoluto. Han sido todos los asuntos informáticos relacionados con las páginas Web. No sabía nada ni de que cómo funcionan, ni de que están compuestos, ni con que lenguajes informáticos se escriben aquellos códigos y cómo se ejecutan después estos comandos, ni en qué consiste su diseño y cómo esto funciona, ni cómo todo esto se corrige o se mejora y cómo después todo esto funciona, se organiza y se mantiene en la red mundial WWW...
Desconocía en aquel entonces muchas más cuestiones de las que no quiero ni recordar ahora. Han sido muy oscuros, en definitiva, todos aquellos Web-callejones para aquel usuario avanzado de informática que me consideraba a mí mismo en aquel entonces.
Sin embargo, todo aquello dominaban a la perfección unos profesionales los que en mi imaginación se presentaban como personas "legendarias" o "geniales". Han sido los programadores, diseñadores, administradores, SEO-optimizadores, etc. que sí que han cursado sus complejos estudios informáticos universitarios y formaciones profesionales...
En aquel entonces el Internet ya se llenaba de distintas ofertas muy atractivas de todos los puntos de vista del tipo:
¡Cread aquí su propia página Web! ¡Lo tenemos ya todo preparado!
¡Escribid y publicad aquí lo que os da la gana y nosotros ya nos encargamos de que su información llegue al resto del mundo!
En otras variantes de la misma oferta sustituían el término "página Web" por el del "Blog personal". Y reconozco que aquellas ofertas en su mayor o menor medida correspondían a las propuestas veraces. Allí te prestaban espacio para ubicar la Web o el Blog, todo del punto de vista técnico funcionaba mejor o peor y podías publicar allí todos sus materiales.
Conozco a muchas personas que en aquel entonces han elegido precisamente este camino. Y muchas de ellas están ahora contentos con aquella decisión suya tomada y no quieren cambiar nada. Considero esta decisión completamente razonable ya que cada uno de nosotros escoge lo que más le convenga en circunstancias personales muy dispares.
Pero conozco, igualmente, casos opuestos cuando durante mucho tiempo unos publicaban muchos materiales personales en "sus propias" Webs o Blogs que están ubicados en algún territorio virtual alquilado a otros propietarios quedándose ahora muy descontentos con aquella elección suya. Y la razón de este descontento radica habitualmente en el índice de popularidad de sus publicaciones.
Al principio sus lectores cuentan por unidades y decenas para llegar pasado bastante tiempo a los centenares visitantes diarios. Y no pasan, después, de estas cifras. Y parece ser que nunca alcanzarían la cifra de miles, decenas y centenares de miles e, incluso, millones de visitantes diarios que muestran las Webs reconocidas como las más populares...
¿Quién será el primero en despegar y llegar más alto? ¿Y cuánto tiempo se mantendrá cada uno en máximas alturas?
Entonces, ¿cuál es el secreto de la popularidad de las páginas Web más visitadas y más legibles? Está claro que hay muchísimas respuestas posibles y de todo tipo. Pero mi objetivo actual no está fijado en analizar todas ellas a la vez, sino solo una de ellas...
Igual que existen muchos métodos e innumerables técnicas de "subir la popularidad en el Internet" o aumentar, en otras palabras, el ranking de su propia página Web. Pero, repito, ahora no se trata de esto...
Es que quiero simplemente contaros mi propia experiencia de los últimos 7-8 años en descubrimientos prácticos de ciertas realidades del espacio virtual que empecé desde un cero absoluto de forma empírica y autodidáctica sin llevar a cabo formación académica o profesional alguna.
Con todo lo dicho anteriormente declaro aquí solemnemente que no he conseguido ningún resultado extraordinario o fuera de serie y que no es mi intención pretender ser un "gurú" en informática.
Sin embargo, declaro igualmente que en estos años he creado y mantengo funcionando en la red mundial los cuatro Webs diferentes en dos idiomas. Y lo estoy haciendo yo solo sin ninguna ayuda de otros.
Y una de estas páginas Web está ahora Ud. mismo ya que está leyendo, si no me equivoco, todo lo expuesto anteriormente...
A continuación - "Sobre la creación de su propia página Web"